EL CISNE DE LA LISTA
En la comuna de Carahue, ubicada en medio de la cordillera de Nahuelbuta, se encuentra la escuela rural “Camarones”. Mientras millones de estudiantes en Chile van a clases con salas que a veces están en su máxima capacidad. Para Mixcy Terán es todo lo contrario, ella es la única estudiante de la última escuela pública del sector. En la soledad de su sala de clases, solo pide tener más compañeros para jugar y compartir. Su madre, que es la manipuladora de alimentos de la escuela, prefiere emigrar a un mejor lugar para Mixcy. Y Elsa, su profesora, cree que puede salvar la escuela que esta destinada a desaparecer por ordenes municipales. Esta problematica las convierte en los “patitos feos” del sistema educacional chileno, dejandolas al olvido de muchos que reclaman a favor de sus propios intereses, convirtiendo a los demás en los últimos de la lista.
FICHA TÉCNICA
2013 / 11 minutos / HD / Cortometraje
Dirección : Juan Díaz Cofré
Producción : Julio Reveco
Guión : Juan Díaz Cofré
Fotografía : Juan Díaz Cofré
Sonido : Felipe Reveco
Montaje : Juan Díaz Cofré
Música : Sebastián Torres
Asist. de Producción: Pamela Núñez
PREMIOS Y FESTIVALES
* NOMINADO A MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL 2014, PREMIOS PEDRO SIENNA (Chile 2014).
* 2do Lugar, Festival de Cine de Quilicura (Chile 2014).
* Mejor Cortometraje Documental, Festival de Cine del Barrio Mapocho (Chile 2014).
* Mención Especial Cortometraje Documental Regional, Festival Internacional FICIL Bio Bio (Chile 2014).
* Mejor Cortometraje Documental Internacional, Festival internacional de cortos VAGON. (México 2013).
- Seleccionado Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana (Cuba 2014).
- Seleccionado Oficial Festival de Cine Santa María FECIM (Chile 2014).
- Seleccionado Oficial Festival Internacional de Cine Cor3 (Honduras 2014).
- Seleccionado Oficial Festival Internacional de Cine Tarapacá (Chile 2014).
- Seleccionado Oficial Festival Internacional de Cine Social de Concordia (Argentina 2014).
- Seleccionado Oficial Festival Ojo de Pescado de Valparaíso (Chile 2013).
- Seleccionado Oficial Festival Cine Chileno FECICH (Chile 2013).
- Seleccionado Oficial Festival de Cine Infancia y adolescencia (Colombia 2013).
- Seleccionado Oficial Muestra Internacional de Cine Michoacano MICMI (México 2013).
- Seleccionado Oficial Festival de los Derechos Humanos FICDDHH (Colombia 2013).